viernes, 21 de junio de 2013

Amo los pálidos rostros

Amo los pálidos rostros
y las brunas cabelleras,
los ojos lánguidos y húmedos
propicios a la tristeza,
y las espaldas de nieve,
en dónde, oscuras y gruesas,
caen, sedosas,
las gordas trenzas,
y en dónde el amor platónico
huye, baja la cabeza,
mientras, temblando, se mira
la carne rosada y fresca.


Rubén Darío.


miércoles, 12 de junio de 2013

Tenìa una cifra.

Tenìa una cifra
tu blanco pañuelo,
roja cifra de un nombre que no era
el tuyo, mi dueño.
La fina batista
crujìa entre tus dedos.
-¡Què bien luce en la albura lasangre!...-
te dijo riendo.
Te pusiste pàlida,
me tuviste miedo...
¿Què miraste? ¿Conoces acaso
la risa de Otelo?



Rubén Darío

Rubén Darío

Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío (Metapa, hoy Ciudad Darío, Matagalpa, 18 de enero de 1867 - León, 6 de febrero de 1916), fue un poeta nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española. Es posiblemente el poeta que ha tenido una mayor y más duradera influencia en la poesía del siglo XX en el ámbito hispánico. Es llamado príncipe de las letras castellanas.














Inicios de Crepùsculo

Yo quisiera cincelarte

Yo quisiera cincelarte
una rima
delicada y primorosa
como una áurea margarita,
o cubierta de irisada
pedrería,
o como un joyel de Oriente,
o una copa florienta.

Yo quisiera poder darte
una rima
como el collar de Zobeida,
el de perlas ormuziñás,
que huelen como las rosas
y que brillan
como el rocío en los petalos
de la flor recién nacida.

Yo quisiera poder darte
una rima
que llevara la amargura
de las hondas penas mías
entre el oro del engarse
de las frases cristalinas.

Yo quisiera poder darte
una rima
que no produjera en ti
la indiferencia o la risa,
sino que contemplaras
en su pálida alegría,
y que, después de leerla...
te quedaras pensativa.



Rubén Darío